NOVEDADES

Noticias y Tendencias Inmobiliarias

Consejo de la Juventud: Los jóvenes españoles solo se emancipan un 14,8% por el alquiler de la vivienda

Los precios de la vivienda y el alquiler de vivienda han truncado los proyectos de futuro de buena parte de las personas jóvenes en España

Como bien refleja la última edición del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, el primer semestre de 2024 registra algunos de los peores datos de emancipación juvenil de la historia y confirma que la juventud española se encuentra sumida en una situación insostenible, sin vivienda y sin oportunidades. La tasa de emancipación se sitúa en 14,8 puntos porcentuales y alcanza su punto más bajo, como bien refleja la última edición del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España.

A pesar de haber visto en las últimas ediciones una tendencia ascendente en la tasa de emancipación y de haber sido testigos de medidas que suponían una mejora en las condiciones laborales de la juventud española, los precios de la vivienda han truncado los proyectos de futuro de buena parte de las personas jóvenes. La Reforma Laboral o la subida del SMI han resultado insuficientes frente a las condiciones necesarias para acceder actualmente a una vivienda digna, que implican destinar más del 100% del salario a poder vivir en solitario.

La subida de precios de los alquileres ha hecho que se alcance un récord histórico y que la mediana se sitúe en las 4 cifras, siendo la más alta desde que el CJE la empezó a registrar en 2006. El alquiler medio aumenta un 13,6% respecto al de hace un año y se sitúa, así, en los 1.072 euros. Esta crecida sin igual enfrenta a la juventud a una tendencia por la cual encontramos una brecha entre la subida del precio de la vivienda y el de los salarios. Desde 2008, los sueldos de las personas jóvenes han aumentado en un 10,8%, mientras que los alquileres lo han hecho en un 54,0%.

Más info: https://www.inmonews.es/consejo-juventud-solo-emancipan-148-alquiler-vivienda/